Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm


Requisitos Eventos de Divulgación (con ponencia)

El (la) funcionario(a) de la Universidad Nacional que solicita una beca para participar en un evento de corta duración, dentro o fuera del país, debe cumplir con los siguientes requisitos:1. El área temática del evento corto deberá estar contemplada en el plan de becas y ser afín al trabajo que desempeña el (la) funcionario(a).
2.  El (la) beneficiario(a) deberá estar al día en sus compromisos con la Junta de Becas.
3. Lo establecido en el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios y lo establecido en las políticas de la Junta de Becas.

Procedimientos Eventos de Divulgación

La Junta de Becas NO TRAMITARÁ solicitudes que no contengan toda la información aquí señalada.Es importante indicar que todas las facturas que el funcionario deba adjuntar, posterior a su participación en el evento, deben estar a nombre del funcionario NO de la Universidad Nacional.PROCEDIMIENTO:I.    Presentar ante el (la) director (a) de la unidad académica, paracadémica o administrativa, con un mínimo de dos meses de antelación, los siguientes documentos: cejilla

1.    Ingresar en la página de la Junta de Becas www.jbecas.una.ac.cr para que proceda a llenar el Formulario oficial de solicitud de evento corto y completar todos los datos requeridos.

2.    Proceda a imprimir el formulario y adjuntar los documentos que se mencionan a continuación.

3.    Carta firmada por el (la) candidato(a) en la que justifique la solicitud e incluya las fechas del permiso y la ayuda solicitada.4.    Programa oficial del evento.5.    Si recibe ayuda externa al presupuesto de la Junta de Becas, presentar una copia de la certificación (traducida si es del caso), en que conste detalladamente cada uno de los beneficios que va a recibir, su monto y duración.6.    Carta oficial de aceptación y resumen de la ponencia que se presentará durante el evento. Sin este documento NO SE TRAMITARÁ su solicitud.II.    Una vez presentada toda la documentación, al Consejo Académico de la unidad o el (la) director(a) de la unidad paracadémica o administrativa, analiza y dictamina sobre la solicitud en el marco de la reglamentación vigente.III.    Si el Consejo Académico de la unidad o el (la) director(a) de la unidad paracadémica o administrativa avala la solicitud, se envía al Consejo Académico de Facultad, Centro o Sede, Vicerrector(a) o Rector(a) respectivo.IV.    El Consejo Académico de Facultad, Centro o Sede, o el (la) Vicerrector (a) o Rector(a) procede a avalar la solicitud y lo remite a la Junta de Becas.V.    La Junta de Becas estudia la solicitud presentada y resuelve.  Si la solicitud es aprobada por la Junta de Becas, el beneficio se hará efectivo hasta tanto se cumplan los trámites administrativos que se derivan de la solicitud.

Nota:

Se tomara en  cuenta como divulgación la presentación de: Ponencias, Carteles, Posters y aqueas manifestaciones artísticas, para funcionarios del CIDEA

Aquellas personas que participen en modo divulgación serán eximidos de la firma del contrato de prestación futura de servicios. 

Requisitos Becas de PosgradoEl (la) funcionario (a) de la Universidad Nacional que solicita una beca para realizar estudios de posgrado, dentro o fuera del país, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1.  Responder a prioridades institucionales y de su unidad académica o administrativa, en el marco del Plan de Becas anual

  2. El funcionario interesado debe estar incluido en el Plan de Relevo de la Unidad Académica, (indispensable).

  3. Si el funcionario es interino debe contar con el compromiso de la Unidad, para que realice el periodo de prestación futura de servicios, (indispensable). Atendiendo lo señalado en el inciso “a” del artículo 17 del Reglamento de la Junta de Becas

  4. Optar por un programa de estudios que sea coherente con la labor que realiza en la institución.

  5. Estar en condiciones de poder satisfacer el compromiso de prestación futura de servicios a la Universidad.

  6. Lo establecido en el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios y lo establecido en las políticas de la Junta de Becas.ÚNICAMENTE con el cumplimiento de los puntos anteriores, el funcionario podrá iniciar la solicitud de beca de posgrado.Procedimientos de Beca de Posgrado.PRIMERA FASE:

El funcionario primeramente debe adjuntar y completar los siguientes documentos:

  1. Carta firmada por el (la) candidato(a) y dirigida al Consejo Académico de la Unidad, en la que justifique la solicitud de beca en términos académicos y económicos, e incluya las fechas del permiso y el grado académico que se propone obtener.

  2. Certificación oficial de estudios universitarios (récord académico, fotocopia de títulos, currículum).

  3. Certificado de admisión de la universidad o centro donde se propone realizar los estudios. Esto no rige para los casos donde por convenios nacionales o internacionales, la admisión no es requisito para ser considerado como candidato a la beca (ejemplo, el programa de becas Fulbright-LASPAU).

  4. Certificado de dominio del idioma en que se va a realizar los estudios si no es el español. Este requisito no rige para los casos en que el aprendizaje del idioma está incluido en la beca. 

  5. Programa de estudios de la universidad o centro al que se propone asistir.

  6. Si recibe ayuda de otra institución, presentar una copia del contrato o certificación (traducida al español), en la que conste detalladamente cada uno de los beneficios que va a recibir, su monto y duración.

  7. En la página de la Junta de Becas www.jbecas.una.ac.cr, descargue el Formulario de Salud Física, que debe llevar al Departamento de Salud de la Universidad Nacional, para que lo complete y sea firmado por el médico respectivo y lo adjunta a la documentación.

  8. En la página de la Junta de Becas www.jbecas.una.ac.cr, desde descargue la Formula Datos del Fiador, la cual debe ser completada por cada fiador (tres fiadores como mínimo), además debe adjuntar la constancia de salario de cada fiador, así como la copia de la cédula por ambos lados.

  9. Tres facturas proformas de los costos de transporte internacional, en clase económica y por el medio y la vía más directa, en caso de solicitar este rubro a la Junta de Becas.

  10. Constancia de matrimonio y constancia de nacimiento de los (as) hijos(as) en caso de requerir ayuda económica para la familia

 

SEGUNDA FASE

Una vez que cuente con los documentos indicados en la primera fase puede:

  1.  Ingresar en la página de la Junta de Becas www.jbecas.una.ac.cr., busque el botón que indica Sistema de Becas, para que proceda a llenar el Formulario oficial de solicitud de becas de postgrado y completar todos los datos requeridos (debe iniciar y concluir el llenado del formulario ya que el sistema no guarda partes).

  2. Una vez que ha completa el formulario de Becas de Posgrado, en el sistema, proceda a imprimir el formulario y adjuntar los documentos que se mencionaron en la primera fase.

I.    Presentar ante el (la) director (a) de la unidad académica, paracadémica o administrativa, con un mínimo de dos meses de antelación, todos los documentos señalados en la primera y segunda fase.

II.    Una vez presentada toda la documentación, el consejo académico de la unidad o el (la) director(a) de la unidad paracadémica o administrativa, analiza y dictamina sobre la solicitud, en el marco de lo establecido en las políticas, prioridades, plan de becas anual y el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios.

III.    Si el Consejo Académico de la unidad o el (la) director(a) de la unidad paracadémica o administrativa avala la solicitud, la remite al consejo académico de facultad, centro o sede, o al (la) vicerrector(a) o rector(a), especificando las fechas del permiso, la ayuda económica recomendada, el propósito de la solicitud y el lugar donde se realizarán los estudios. Este acuerdo debe ser justificado con base en el plan de becas, plan académico y/o plan sexenal.

IV.    Si el Consejo Académico de la Facultad, Centro o Sede, el (la) Vicerrector(a) o Rector(a) avala la solicitud basándose en los documentos presentados. En caso afirmativo, el acuerdo debe incluir las fechas del permiso, la ayuda recomendada, el propósito de la solicitud y el lugar donde se realizarán los estudios.  Posteriormente, toda la documentación debe ser enviada a la oficina de la Junta de Becas.

V.    La Junta de Becas estudia la solicitud presentada y resuelve.  Se redacta el acuerdo y se remite a los interesados.  

VI.    Cuando la resolución de la Junta de Becas sea afirmativa se redacta el contrato de becas y debe ser firmado por el (la) solicitante o el (la) apoderado (a) legal y los fiadores.  Una vez firmado el contrato correspondiente, el administrador de la Junta de Becas, procederá a tramitar el permiso y/o girar la ayuda económica aprobada. 

Requisitos Eventos Cortos

El (la) funcionario(a) de la Universidad Nacional que solicita una beca para participar en un evento de corta duración, dentro o fuera del país, debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. El área temática del evento corto deberá estar contemplada en el plan de becas y ser afín al trabajo que desempeña el (la) funcionario(a).
2. El (la) beneficiario(a) deberá estar al día en sus compromisos con la Junta de Becas.
3. Lo establecido en el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios y lo establecido en las políticas de la Junta de Becas.

Procedimientos Eventos Cortos

La Junta de Becas NO TRAMITARÁ solicitudes que no contengan toda la información aquí señalada.Es importante indicar que todas las facturas que el funcionario deba adjuntar, posterior a su participación en el evento, deben estar a nombre del funcionario y NO de la Universidad Nacional.


PROCEDIMIENTO:

I. Presentar ante el (la) director (a) de la unidad académica, paracadémica o administrativa, con un mínimo de dos meses de antelación, los siguientes documentos:

1. Antes de iniciar el proceso de solicitud debe ingresar al Repositorio de Documentos, luego a la subcomunidad Eventos Cortos e ingrese al PROCEDIMIENTO SISTEMA JUNTA imprímalo para que lea el procedimiento a seguir en el uso del sistema de la Junta de Becas y siga los pasos siguientes:
2. Ingresar en la página de la Junta de Becas www.jbecas.una.ac.cr para que proceda a llenar el Formulario oficial de solicitud de evento corto y completar todos los datos requeridos.
3. Proceda a imprimir el formulario y adjuntar los documentos que se mencionan a continuación.
4. Carta firmada por el (la) candidato(a) en la que justifique la solicitud e incluya las fechas del permiso y la ayuda solicitada.
5. Programa oficial del evento.
6. Si recibe ayuda externa al presupuesto de la Junta de Becas, presentar una copia de la certificación (traducida si es del caso), en que conste detalladamente cada uno de los beneficios que va a recibir, su monto y duración.
7. En los casos en los cuales la ayuda económica sea igual o mayor a mil dólares ($2.000,00), o si el permiso con goce de salario, sea igual o mayor a dos meses, el becario debe firmar un contrato de prestación futura de servicios por un año. Si el monto es inferior a esta cantidad NO REQUIERE FIADOR.

  • Para lo anterior, el becario debe adjuntar y llenar la fórmula de los datos del fiador, copia de cédula de identidad y constancia de salario respectivo donde se indique que están libres de embargos.  La fórmula con los datos del fiador la puede encontrar en esta página, en el “Repositorio de Documentos” - Formularios (Junta de Becas)Formulario datos del fiador.

II. Una vez presentada toda la documentación, al Consejo Académico de la unidad o el (la) director(a) de la unidad paracadémica o administrativa, analiza y dictamina sobre la solicitud en el marco de la reglamentación vigente.

III. Si el Consejo Académico de la unidad o el (la) director(a) de la unidad paracadémica o administrativa avala la solicitud, se envía al Consejo Académico de Facultad, Centro o Sede, Vicerrector(a) o Rector(a) respectivo.

IV. El Consejo Académico de Facultad, Centro o Sede, o el (la) Vicerrector(a) o Rector(a) procede a avalar la solicitud y lo remite a la Junta de Becas.

V.  La Junta de Becas estudia la solicitud presentada y resuelve.  Si la solicitud es aprobada por la Junta de Becas, el beneficio se hará efectivo hasta tanto se cumplan los trámites administrativos que se derivan de la solicitud.

Maestrías y Doctorados

Requisitos Becas de Posgrado

El (la) funcionario (a) de la Universidad Nacional que solicita una beca para realizar estudios de posgrado, dentro o fuera del país, debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Responder a prioridades institucionales y de su unidad académica o administrativa, en el marco del Plan de Becas anual.
2. El funcionario interesado debe estar incluido en el Plan de Relevo de la Unidad Académica, (indispensable).
3. Si el funcionario es interino debe contar con el compromiso de la Unidad, para que realice el periodo de prestación futura de servicios, (indispensable). Atendiendo lo señalado en el inciso “a” del artículo 17 del Reglamento de la Junta de Becas
4. Optar por un programa de estudios que sea coherente con la labor que realiza en la institución.
5. Estar en condiciones de poder satisfacer el compromiso de prestación futura de servicios a la Universidad.
6. Lo establecido en el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios y lo establecido en las políticas de la Junta de Becas.

Maestrías y Doctorados

 

Eventos Cortos 

Requisitos Eventos Cortos

El (la) funcionario(a) de la Universidad Nacional que solicita una beca para participar en un evento de corta duración, dentro o fuera del país, debe cumplir con los siguientes requisitos:
1.El área temática del evento corto deberá estar contemplada en el  plan de becas y ser afín al trabajo que desempeña el (la) funcionario(a).
2.El (la) beneficiario(a) deberá estar al día en sus compromisos con la Junta de Becas.
3.Lo establecido en el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios y lo establecido en las políticas de la Junta de Becas.

Eventos Cortos

 

Eventos de Divulgación

Requisitos Eventos de Divulgación (con ponencia) 

El (la) funcionario(a) de la Universidad Nacional que solicita una beca para participar en un evento de corta duración, dentro o fuera del país, debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. El área temática del evento corto deberá estar contemplada en el plan de becas y ser afín al trabajo que desempeña el (la) funcionario(a).
2.  El (la) beneficiario(a) deberá estar al día en sus compromisos con la Junta de Becas.
3. Lo establecido en el Reglamento del Régimen de Beneficios para el Mejoramiento Académico y Profesional de los Funcionarios Universitarios y lo establecido en las políticas de la Junta de Becas.  

Eventos de Divulgación

Subcategorías